¿Qué es «Slenderman», el terrorífico personaje del que todo el mundo habla?
HBO estrena esta semana un terrorífico y esperado documental sobre dos niñas que apuñalaron a otra alegando que lo hacían por una figura ficticia creada en Internet
HBO ha revivido a uno de los personajes más terroríficos de los últimos tiempos. Se le conoce como Slenderman y no es más que otra creación del imaginario popular. Slenderman se mueve en la misma categoría que personajes como Freddy Krugger, Drácula o la niña de la curva. Figuras terroríficas a las que la habladuría ha aupado a la categoría de leyenda.
Eso sí, el Slenderman viene algo renovado. Porque este personaje no nació en las charlas de pueblo, ni tampoco fue sacado de los cuentos que pasaban de padres a hijos. Este nuevo terror ha nacido directamente de los fondos de internet. Allí fue creado y allí ha ido creciendo hasta convertirse en mito.
Pero, ¿qué es el Slenderman? Es un ser antropomórfico que llega a medir más de dos metros de largo y que posee unas extremidades largas. Pero su gran característica es su rostro, que está tapado con una máscara pálida sin facciones, ojos, orejas o boca. Según se comenta en la red, el Slenderman tiene seis tentáculos escondidos en la espalda que utiliza para atacar a sus víctimas. Se mueve entre la oscuridad y aparentemente es invisible; pero lo más inquietante es que la historia no aclara si se trata de una presencia protectora o una amenaza para niños y jóvenes, sus principales víctimas.
Slenderman nació en el año 2009 a raíz de un concurso de Photoshop en un foro de la web Something Awful. En este certamen, se proponía a todos los participantes crear una imagen paranormal con ciertos toques terroríficos. Eric Knudsen se llevó todas las miradas. Su creación fue una imagen retocada en la que se podía ver a varios niños jugando en un parque y en el fondo, casi inadvertido, un hombre muy alto y delgado, sin rostro, que contemplaba a los infantes. Realmente terrorífico.
A partir de ahí, el mito empezó a crecer. Y poco a poco Slenderman se convirtió en el equivalente de Drácula de la generación digital.
Hasta ahí, la historia tiene todos los ingredientes para convertirse en un pelotazo en las pantallas de cine de todo el mundo. Pero lo realmente inquietante del caso es el giro de los acontecimientos que todo el asunto tomó en el año 2014; giro que centra toda la trama del nuevo y esperado documental de HBO Beware the Slenderman, un trabajo que dirige Irene Taylor Brodsky y que se ha convertido en uno de los estrenos más esperados de la plataforma.
El mito de Slenderman se convirtió en una realidad escalofriante el día en que Morgan Geyser y Anissa Weier, dos niñas de 12 años de Wisconsin, intentaron asesinar a su amiga Payton Leutner alegando que el verdadero culpable del caso era el mítico personaje.
Ya no es una broma inocente de internet. El fenómeno Slenderman se convierte en una preocupación entre las autoridades del país después de los acontecimientos de estas tres jóvenes. Geyser, Weier y Leutner se juntan en casa de una de ellas una noche más para hacer la típica fiesta de pijamas. La cosa se desvía del camino cuando, las dos primeras, deciden llevar a Leutner a una zona boscosa con la excusa de jugar al escondite, y allí mismo le asestan 19 puñaladas con un cuchillo de cocina. Las dos acusadas abandonan a la víctima en estado agonizante y se escapan del lugar del crimen. Payton consigue arrastrarse hasta una carretera cercana donde es rescatada por una mujer que rápidamente la traslada a un hospital, donde finalmente consiguen salvarle la vida.
Morgen y Annisa son encontradas en el medio de una carretera interestatal por un policía, al que rápidamente cuentan todo su periplo. Al agente le cuentan que acaban de asesinar a Payton Leutner y que tras su «hazaña», se dirigen directamente a una reserva natural en la que vive Slenderman, que las recibirá con todos los lujos posibles.
Como no podía ser de otra forma, el intento de asesinato se convirtió en una sensación. Alimentado por los medios de comunicación y por las habladurías, llegó a provocar una ola de pánico en Estados Unidos. Todas estas teorías conspirativas se han ido multiplicando con el paso de los años, y actualmente Slenderman ya es un meme viral, con toda una mitología detrás que lo relacionaba con historias de los Hermanos Grimm o leyendas como las del Flautista de Hamelin.