La niña que quiere agregar a su médico en Facebook, la pregunta más extraña del MIR
La historia de Juan, un residente hospitalario, y Sofía, una paciente de 15 años, sorprendió a los asistentes al examen paraoptar a una de las 6.098 plazas disponibles
Redacción
Estás en tu segundo año de residencia de medicina y una paciente menor, Sofía, a la que posiblemente le hagan bullying, te pide que le aceptes como amiga en Facebook. ¿Qué haces? Una cuestión difícil de contestar para los profesionales sanitarios y que ha sido, a grandes rasgos, una de las preguntas (la nº 181) del último examen MIR, en el que los licenciados optan a plazas de residentes en hospitales de toda España.
El caso práctico de Juan y Sofía, que apareció en el último examen para acceder a una de las 6.098 plazas convocadas, no salía en ninguno de los manuales para preparar la prueba clasificatoria ni en los exámenes preparatorios. De ahí que se haya convertido en una de las preguntas más comentadas por los asistentes al exigente examen en las redes sociales.
Interesante pregunta en el MIR 2016 sobre la relación médico-paciente en el siglo XXI.
? Luis Sánchez-Guillén (@LuisSanchezGlln) febrero 7, 2016
No tan infrecuente. pic.twitter.com/R1mvBbCv3E
La reacción de los internautas, después que se compartiera la captura de la pregunta íntegra a través de Twitter, fue inmediata. Fueron muchos los que se burlaron y, de paso, empatizaban con la detallada historia de Juan, el médico residente, y Sofía, la paciente de 15 años.
He acertao la pregunta polémica del MIR, os opero de lo que queráis.
? dwalks (@itwalks) febrero 10, 2016
Y el Goya al mejor guión original es para...:la pregunta 180 del MIR 2016 pic.twitter.com/5UM1Lgu1EA
? Rubén Delgado (@Doc_Ruben) febrero 7, 2016
En serio esto ha sido pregunta MIR? https://t.co/cgTKkrXyaz
? Nuria Núñez Morales (@nurianm88) febrero 6, 2016
No tardaron, en todo caso, de saltar a otro tipo de iniciativas: Desde abrir el perfil de Facebook de Sofía, la «niña del MIR», que le pide solicitudes de amistad a los Juanes y cuenta ya con más de 900 amigos; hasta peticiones en plataformas como Change.org, desde donde buscan firmas para que «Juan acepte la petición de amistad de Sofía».
Posted by Andres Ros on Domingo, 7 de Febreiro de 2016
@juliomayol Pues en esta pregunta yo me he imaginado a tus pacientes pidiéndote que los sigas en twitter ?. En fin... Qué mir mas rarito!
? Noemí Gilabert (@noemigilabert) febrero 6, 2016
Pero, a todo esto, ¿cuál es la respuesta correcta a ese problema ético? Si eres de los que has escogido la opción «3», has acertado. Lo mejor en ese tipo de casos, según informan los expertos, es que el médico deje claros los límites profesionales entre los médicos y facultativos y le advierta a la niña que, si decide finalmente hacer la petición, él no podrá aceptarla.
¿Qué habéis respondido en la pregunta del #2MIR16 de Sofía y Juan?, https://t.co/0jxWpsAVoz #sofiayjuan #MIR
? Daniel E Pleguezuelo (@dawelian) febrero 7, 2016
La historia de Juan y Sofia #MIR2016 pic.twitter.com/EcEdvoXROP
? Eva Andrade Garcia (@Drandradegarcia) febrero 8, 2016
Aunque muchos estudiantes se han mostrado sorprendidos e incluso indignados por la pregunta de marras, que no habían tenido la oportunidad de estudiar, un gran número de profesionales de la bioética y de uso de las redes sociales entre profeionales sanitarios estaban contentos con que este tipo de cuestiones se trasladen a exámenes como el MIR, de modo que no caigan en el olvido de los solicitantes de plaza.
Tiene más miga de lo que parece esta pregunta. La bioética en el MIR, asignatura pendiente. https://t.co/iCJrZv7w1C
? Mj (@shewalkinglikea) febrero 6, 2016
Estas son todas las preguntas del examen MIR de este año: