¿Es machista la carta viral «Quiero estar soltera, pero contigo»?
El mundo se divide entre los que se sienten completamente identificados con el texto de Isabelle Tessier, traducido ya a cinco idiomas distintos, y los que lo consideran un puñado de consignas machistas y trasnochadas
Redacción
La cuestión es discutir, sacarle punta a todo. En el ojo del huracán, esta vez, una carta. Firmada por Isabelle Tessier y publicada originariamente en un blog del HuffPost. El texto, dedicado a un chico con el que la canadiense salió durante unos meses, ya ha dado la vuelta al mundo. Por email, Whatsapp y redes sociales. Ha sido traducida a cinco idiomas distintos y, tras varias vueltas al planeta, ha evolucionado hacia un debate más que previsible. La parte de la sociedad que se ha prestado a entrar en el juego del dichoso texto, presente hasta en la sopa, fácilmente confundible con el guión de alguna comedia romántica, se divide entre aquellos que se sienten completamente identificados con sus palabras y los que, furiosos, consideran sus párrafos un relato cargado de estereotipos y referencias retrógradas y anacrónicas.
He aquí la misiva en cuestión:
«Quiero estar soltera contigo.
Quiero que vayas a tomarte una cerveza con tus amigos, para que al día siguiente tengas resaca y me pidas que vaya a verte porque te apetece tenerme entre tus brazos y que nos acurruquemos. Quiero que hablemos en la cama por la mañana de todo tipo de cosas, pero algunas veces por la tarde; quiero que cada uno haga lo que quiera durante el día.
Quiero que me hables sobre las noches que sales con tus amigos. Que me digas que había una chica en el bar que te ponía ojitos. Quiero que me mandes mensajes cuando estés borracho con tus amigos para que me digas chorradas, sólo para que puedas estar seguro de que yo también estoy pensando en ti.
Quiero que nos riamos mientras hacemos el amor. Que empecemos a reírnos porque estamos probando cosas nuevas y no tienen sentido. Quiero que estemos con nuestros amigos, para que me cojas de la mano y me lleves a otra habitación porque ya no puedes aguantarte más y tienes ganas de hacerme el amor ahí mismo. Quiero intentar permanecer en silencio porque hay gente y nos pueden oír.
Quiero comer contigo, que me hagas hablar sobre mí misma y que tú hables sobre ti. Quiero que discutamos sobre cuál es mejor, la costa norte o la costa sur, el barrio occidental o el oriental. Quiero imaginar el apartamento de nuestros sueños, aun sabiendo que probablemente nunca vivamos juntos. Quiero que me cuentes tus planes, esos que no tienen ni pies ni cabeza. Quiero sorprenderme diciendo: "Coge tu pasaporte, que nos vamos".
Quiero tener miedo contigo. Hacer cosas que no haría con nadie más, porque contigo me siento segura. Volver a casa muy borracha después de una buena noche con amigos. Para que me cojas la cara, me beses, me uses como tu cojín y me abraces muy fuerte por la noche.
Quiero que tengas tu vida, para que decidas irte de viaje unas semanas por puro capricho. Para que me dejes aquí, sola y aburrida, deseando que salte tu carita en Facebook diciéndome "hola".
No quiero que siempre me invites a tus juergas, y no quiero invitarte siempre a las mías. Así, al día siguiente puedo contarte cómo fue la noche y tú puedes contarme la tuya.
Quiero algo que sea simple y, a la vez, complicado. Algo que haga que, a menudo, me haga preguntas a mí misma, pero que, en el momento que esté contigo en la misma habitación, desaparezcan todas las dudas. Quiero que pienses que soy guapa, que estés orgulloso de decir que estamos juntos.
Quiero que me digas te quiero y, sobre todo, poder decírtelo yo a ti. Quiero que me dejes andar por delante de ti para que puedas ver cómo se mueve mi culo de lado a lado. Para que me dejes arañar las ventanas de mi coche en invierno porque mi culo se contonea y eso te hace sonreír.
Quiero hacer planes sin saber si al final los realizaremos. Estar en una relación clara. Quiero ser esa amiga con la que adoras quedar. Quiero que sigas teniendo el deseo de tontear con otras chicas pero que me busques a mí para terminar la noche juntos. Porque quiero ir contigo a casa.
Quiero ser esa a la que le haces el amor y después te quedas dormido. La que te deja en paz cuando estás trabajando y a la que le encanta cuando te pierdes en tu mundo de música. Quiero tener vida de soltera contigo. Porque nuestra vida de pareja sería igual que nuestras vidas de solteros de ahora, pero juntos.
Un día, te encontraré.»
Mientras que los que comulgan con las pretensiones románticas de Tessier se han conformado con compartir (eso sí, a mansalva) sus palabras -con algún que otro emoticono de muleta, por si no quedaba claro su grado de identificación al respecto-, los detractores de su concepción del amor se han propuesto hacer un poco de ruido. La canadiense se explicó en el portal Verne, de El País: «En el texto le doy la vuelta al modelo tradicional de pareja (...), dos personas que comparten su felicidad juntos y no dos personas que se convierten en una... No creo en las relaciones que implican una fusión». Pero los hay que en la carta de marras han visto de todo menos modernidad.
Están los que le reprochan a la autora que se quede solo con la parte buena de las relaciones, sin hacer referencia ni una sola vez a las dificultades de compartir la vida con otra persona. Y los que se asombran de su insistencia en el tema de la libertad, de la ausencia de ataduras. Le reprochan su sospechoso afán por que su pareja salga, se divierta a su aire, con sus amigos (una idea que se repite una y otra vez a lo largo del texto) y su falta de él a la hora de detenerse en sus propias noches de independencia, en sus juergas con sus amigas (solo lo cita una vez), en sí misma.
Porq en las relaciones de ?soltera pero contigo" siempre hay uno que sufre,siempre hay uno que da más,que se esfuerza y que lo entrega todo.
? Luu ? (@GutierrezLuciaB) octubre 7, 2015
Dios, al fin se habla de lo terrible y espantosa que es la cartita de soltera, pero contigo, pero juntos, pero a tus órdenes, pero matadme.
? Pablo Vilar Pequeño (@pevilarpe) octubre 2, 2015
La carta soltera pero contigo me parece lo más machista de este mundo
? Maria Fernanda (@mafebenavente) octubre 6, 2015
Es una tontería esa carta viral "Estoy soltera pero contigo". Es penoso ver a una mujer pedir una relación así. Totalmente machista.
? K a t. ? (@Katty_pg) octubre 2, 2015
Denuncian que, en realidad, Tessier da por sentado que los hombres solo están tranquilos con mujeres que les dejan completamente en paz, que están ahí solo cuando ellos quieren. «La que te deja en paz cuando estás trabajando y a la que le encanta cuando te pierdes en tu mundo de música». Se resienten los más críticos, en definitiva, de que el viral solo promueve un arquetipo de mujer sobre el que, precisamente, el bestseller Perdida, de Gillian Flynn, llevado al cine el año pasado por David Fincher, lanza una interesante reflexión:
«Ser una tía guay significa que soy una mujer sexy, inteligente y divertida a la que le encanta el fútbol, el póker, los chistes guarros y que eructa, que juega a los videojuegos, bebe cerveza barata, le gustan los tríos y el sexo anal, y se atiborra de perritos calientes y hamburguesas como si estuviese protagonizando la mayor orgía culinaria del mundo, mientras, de alguna forma, consigue mantener una talla XS, porque las tías guays son por encima de todo sexis. Están buenas y son comprensivas. Las tías guays nunca se enfadan; solo sonríen con desazón, de una forma encantadora, y dejan a sus hombres hacer lo que les dé la gana [...].
Los hombres creen que esta chica existe. Quizá estén engañados porque hay muchas mujeres que están dispuestas a fingir que son esa chica. Durante mucho tiempo, las tías guays me han irritado. Veía a los hombres -amigos, compañeros, extraños- atontados por estas horribles mujeres falsas y quería sentarlos y decirles calmadamente: "No estas saliendo con una mujer, estas saliendo con una mujer que ha visto demasiadas películas escritas por hombres socialmente ineptos a los que les gusta pensar que este tipo de mujer existe y que les besará"».
Comentarios