«Linchamiento» público contra el «Moranco» César Cadaval
Tienes que verlo
Compromís pide al Gobierno que RTVE no contrate más al humorista, los cazadores condenan la reacción en las redes sociales y el dueño del safari asegura que el sevillano no mató al animal
25 Mar 2016. Actualizado a las 12:34 h.
Twitter alzó indignado la voz el pasado lunes contra uno de Los Morancos, tras hacerse pública una instantánea en la que el humorista posaba, sonriente, junto a un leopardo muerto. Pocas voces se mantuvieron calladas en la red social con respecto a la polémica y fueron minoría las que se posicionaron a favor de la hasta ahora desconocida afición de Cadaval. Días después, la historia continúa dando coletazos. Este miércoles, el senador de Compromís, Carles Mulet, ha solicitado al Gobierno en funciones que le pida a RTVE que «no contrate» a rostros famosos que «justifiquen el maltrato y el sufrimiento animal».
Su crítica al cómico ha sido tajante. Reclama medidas respecto a personas que se han hecho importantes «gracias la televisión y el dinero público» y luego dan «deleznables espectáculos» que «justifican y animan» el maltrato y sufrimiento de los animales. Compromís ha defendido que contratar a personas «como estas», que han generado «airadas protestas de la ciudadanía», supone «amparar y dar normalidad a comportamientos asquerosos».
Ante el silencio del propio Cadaval al respecto, Pedro Benítez, propietario de Mebenca Safaris, la empresa con la que el humorista viajó a Sudáfrica, ha confirmado que el artista sevillano no mató a ningún animal durante el viaje que realizó hace cuatro años -momento en el que se tomó la imagen-, sino que se prestó a sacarse una foto con el leopardo para un matrimonio que, al reconocerlo, le pidió una instantánea para ellos.
«César estaba allí invitado para hacer ciertas excursiones como safaris fotográficos, porque no solo organizamos safaris de caza -ha explicado-. César no cazó, solo se prestó a tomarse unas fotografías». Ha añadido que esas fotos acabaron «por error» en el catálogo de su empresa y en su página web y, durante este fin de semana, en una feria de caza que se ha celebrado en Madrid, «algún aguililla de turno» las cogió y las subió a Twitter.
La Oficina Nacional de la Caza, por su parte, ha condenado públicamente el «linchamiento» de Cadaval en las redes sociales y ha reclamado «respeto» a una actividad «legal e imprescindible» para el equilibrio de los ecosistemas africanos. Así, ha mostrado su «absoluta repulsa» a la reacción de los «anticaza», a quienes pide «respeto» para todos los puntos de vista, y ha calificado de «lamentable» que quienes se oponen a la caza sostenible hayan activado ante la fotografía «todos los mecanismos de odio y rechazo» con una «campaña de acoso y difamación» a un personaje público similar a la que ya se ha lanzado en ocasiones anteriores.