Novo

Gisela de «OT», reconvertida en youtuber

Tienes que verlo

La Voz

La extriunfita, tras 15 años intentando forjarse una carrera musical de éxito, arrasa ahora en la red con un vídeo en el que da trucos para ayudar a beber agua

18 Feb 2016. Actualizado a las 21:08 h.

«Queréis la fama, pero la fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar. Con sudor». Así alentaba a sus alumnos la profesora Lydia Grant en Fama, y vaya si cuesta. Y sino que le pregunten a Gisela Lladó, más conocida como Gisela la de OT. Tras 15 años luchando por una carrera musical de éxito, la fama le llega ahora a través de su canal de Youtube donde arrasa con vídeos de maquillaje, alimentación sana, cómo beber agua, dietas o ideas DIY (hazlo tú mismo).

Gisela explota al máximo su dulce imagen y su sonrisa «profidén» y así ha logrado atraer a la legión de fieles fans heredadas de su paso por Operación Triunfo allá por el año 2001, pero también a nuevas seguidoras.

Su vídeo más visto se titula «Cómo beber agua de forma divertida» en el que aparece junto a su gato Batman. Cargada de energía, humor, buen rollo y desprendiendo cierta «hiperactividad», Gisela explica muy risueñamente cómo consigue mantener una buena hidratación. Y el truco es muy sencillo: escribe mensajes motivadores con un rotulador permanente en el plástico de la botella del tipo «tú puedes hacerlo», «recuerda tus objetivos», «siéntete guapa» o «no hay excusas». Lo publicó el 7 de febrero y supera las 60.000 visualizaciones.

Gisela explicaba los motivos por los que había abierto su canal de Youtube. «Lanzar mi videoblog es un proyecto del que os he hablado mucho y que hasta ahora no había podido llevar a cabo, pero ahora sí». El objetivo es compartir trucos, consejos, cosas que me hacen la vida más agradable, cosas para sentirse mejor por dentro y por fuera», explica en su vídeo de presentación

Lo lanzó a principios de diciembre. Su primer vídeo fue sobre un centro de mesa de navidad reciclado, pero después vendrían otros de maquillaje o alimentación. 

¿Cómo ha llegado Gisela aquí?

Gisela, de 37 años, es una de las triunfitas que, tras quince años, ha conseguido vivir de la música, aunque probablemente no como ella había pensado. Eso sí, ha hecho de la frase «renovarse o morir», casi, casi, una forma de vida. En OT quedó en octava posición y fue una de las que acompañó a Rosa López en Eurovisión con Europe's living a celebration. Años más tarde lo intentaría en solitario en el 2008, y esa vez representando a Andorra, pero no pasó de las semifinales. Donde sí ganó es en el Festival de Viña del Mar, en Chile, donde concursó en el año 2003.

Tras publicar varios álbumes, de los que pocos recuerdan sus canciones, comenzó a trabajar en musicales, con los que realizó varias giras por España. Ha puesto la voz y alguna banda sonora a varias películas de animación y ha sido la cara de Disney en España en los últimos tiempos. Los que tengan hijos (o sobrinos) probablemente la hayan reconocido interpretando algunos de los temas principales de la película Frozen.

¿Qué fue del resto de triunfitos?

Algunos de los concursantes de OT, en el 2002 en A Coruña. CESAR QUIAN

La primera edición de Operación Triunfo dejó bien colocados a casi la mitad de los triunfitos. David Bisbal fue el más que más ha aprovechado su paso por el reality y ha conseguido fama tanto aquí como en Latinoamérica. También Rosa López, Chenoa, David Bustamante, Nuria Fergó y Manu Tenorio han logrado seguir viviendo de la música con éxito. Pero, ¿que ha sido del resto de triunfitos que entraron en la academia?

Verónica Romero. Quedó en sexto lugar en el concurso. Pasó por Supervivientes (algo que han hecho más compañeros, por cierto) y sacó algún disco, aunque pasó sin pena ni gloria por la escena musical. Dedició mudarse al otro lado del charco y ahora prueba suerte en Miami.

Naím Thomas, firmando discos en el 2003 en Santiago. PACO RODRÍGUEZ

Naím Thomas. También intentó hacerse un hueco en la música, pero no logró. Ha recovertido su carrera como actor (profesión en la que ya había trabajado antes de OT), y una de sus últimas apariciones ha sido en una obra de teatro.

Alejandro Parreño en el 2003.SANDRA ALONSO

Alejandro Parreño. Ellas fue su single con más éxito. Después de ello formó un grupo junto a su hermano, que falleció de cáncer en el año 2012.

Juan Camus. Fue concursante de Gran Hermano VIP y lo último que se sabe de él es que ha grabado un dúo con Jane Badler, la mala malísima Diana de la serie V. Vive entre Londes y Madrid.

Àlex Casademunt. Después de crear Fórmula Abierta con otros compañeros de ella academia, participó en Expedición imposible y ahora también ha reconducido su carrera como actor. Últimamente participa en Trencadís, el programa de Sandra Barneda en 8TV, de la misma productora que Sálvame. Estuvo inmerso en un caso de agresión con la exconcursante de Mujeres y Hombres y viceversa, Lucía Sánchez.

Javián en A Coruña en el 2002.CESAR QUIAN

Javián Antón. También pasó por Fórmula Abierta, pero después de su disolución concursó en Supervivientes y ahora forma parte de El Regreso de la Década en Vivo.

Mireia Montávez. Tras su salida de Fórmula Abierta probó suerte en solitario y creando un nuevo grupo. Se casó con Miguel Angel Silva, concursante de OT3, y tienen dos hijos.

Geno Machado. Fracasó en su intento de vivir como cantante optó por montar una escuela de artes escénicas. Participó de nuevo en OT (cuando se emitía en Telecinco), pero ella misma ha reconocido que «no tendría que haber participado porque estaba en un momento de mi vida complicado. La gente hizo un poco de parodia conmigo pero yo lo pasé realmente mal».


Comentar